¿Qué pasa en Las Tortugas?

¿Qué pasa en Las Tortugas? Más allá de los fuegos artificiales

En los últimos tiempos, Godoy Cruz ha sido escenario de grandes celebraciones y proyectos. La reinauguración del estadio del Club Godoy Cruz y la ambiciosa renovación de la ex Bodega Arizu prometen convertirla en un vibrante polo comercial y gastronómico. Son, sin duda, iniciativas que buscan embellecer nuestro departamento y atraer miradas. Sin embargo, mientras los aplausos resuenan en el centro, los ecos de viejos reclamos se apagan en los barrios más antiguos y alejados, como Las Tortugas.

La sombra de la inseguridad: un clamor que no cede

La principal preocupación, unánime entre los vecinos de Godoy Cruz, es la seguridad. La escalada de violencia no solo se manifiesta en la crudeza de los delitos, sino que ha alterado profundamente nuestras formas de relacionarnos. Los robos son cada vez más violentos, y lo que antes eran sustos, hoy son experiencias traumáticas que nos obligan a vivir tras las rejas de nuestras propias casas.

Los vecinos de Las Tortugas y otras zonas no tan “vistosas” en el mapa cultural o comercial del departamento sienten que sus voces quedan relegadas. Mientras el enfoque está en enormes proyectos, la realidad cotidiana de luminarias rotas, árboles que sumen cuadras enteras en la oscuridad, o veredas poco transitables, sigue siendo una herida abierta. Estos problemas, que parecen menores, impactan directamente en nuestra calidad de vida y, paradójicamente, en la propia seguridad.

Una calle oscura es un imán para el delito; una vereda rota, un riesgo constante.

El contraste entre lo “vistoso” y lo “urgente”

Entendemos que no puede abordar todas las demandas al mismo tiempo. Pero es crucial priorizar. La participación ciudadana, que se manifiesta activamente en uniones vecinales y centros de jubilados de nuestros barrios, parece no ser suficiente para entrar en la agenda de lo “urgente”. Para que los vecinos puedan realmente disfrutar de las actividades culturales y comerciales que ofrece el municipio, primero necesitan contar con una calidad de vida, garantizada por la atención a sus necesidades básicas.

Hacer un trámite con dos clics es progreso, sí. Pero que el arreglo de una luminaria, la poda de un árbol o la reparación de una vereda tome semanas o meses, es un retroceso que afecta directamente la vida de quienes amamos Godoy Cruz y queremos participar activamente en su mejora.

Queremos saber tu opinión: ¿Qué problemas cotidianos crees que deberían ser prioridad en tu barrio?

Similar Posts

Deja un comentario

¿Querés dejar un comentario?
Para hacerlo necesitás estar registrado.

Ingresá o Registrate aquí

Es muy fácil: solo tenés que poner tu nombre de Usuario, Email y una contraseña.